Nombre científico: Aesculus hippocastanum L.
Nombre común: Castaño de Indias, castaño de caballo, caballo castaño.
Familia taxonómica: Sapindaceae.
Descripción general de la planta: El castaño de Indias es un árbol caducifolio que puede crecer hasta los 30 metros de altura. Sus hojas son grandes, con forma de palma y están divididas en cinco a siete lóbulos. Las flores aparecen en inflorescencias erectas de forma cónica y son de color blanco o rosa. El fruto es una cápsula espinosa que contiene de una a tres semillas grandes, marrones y brillantes, conocidas como castañas.
Hábitat natural de la planta: El castaño de Indias es originario de los Balcanes y Asia Menor, pero se ha extendido por todo el mundo como árbol ornamental y medicinal. Prefiere climas templados y húmedos, y crece mejor en suelos bien drenados.
Propiedades medicinales de la planta: Las semillas del castaño de Indias contienen una mezcla compleja de compuestos llamados saponinas triterpénicas, flavonoides, taninos y ácidos grasos insaturados. Estos compuestos tienen propiedades antiinflamatorias, antiedematosas, antitrombóticas, antioxidantes y analgésicas. El extracto de semilla de castaño de Indias se utiliza para tratar problemas circulatorios, como venas varicosas, edema, hemorroides y trombosis venosa profunda.
Modo de uso: El extracto de semilla de castaño de Indias se puede encontrar en cápsulas, comprimidos, tinturas y cremas tópicas. La dosis recomendada varía dependiendo del producto y de la condición que se esté tratando. Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de usar este producto, especialmente si se está embarazada o en periodo de lactancia.
Curiosidades y/o aspectos interesantes de la planta: El castaño de Indias es una especie muy apreciada como árbol ornamental, debido a su follaje denso y su floración espectacular en primavera. A pesar de su nombre, no es un verdadero castaño, sino un miembro de la familia Sapindaceae. Las castañas del castaño de Indias son tóxicas si se consumen crudas, pero pueden ser comestibles después de un proceso de cocido o tostado.